Inicia sesión
  • Escaparate Político
  • Medios y Remedios
viernes, julio 11, 2025
31 °c
La Paz
Realidad BCS
  • Inicio
  • Noticias
    • Local
    • Nacional
    • Internacional
  • Municipios
    • La Paz BCS
    • Loreto BCS
    • Los Cabos BCS
  • Política
  • Economía y Finanzas
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Local
    • Nacional
    • Internacional
  • Municipios
    • La Paz BCS
    • Loreto BCS
    • Los Cabos BCS
  • Política
  • Economía y Finanzas
  • Deportes
No Result
View All Result
Realidad BCS
No Result
View All Result
Inicio Local

TRABAJAN ESTADO Y  MUNICIPIOS EN EL PROYECTO DE INVERSIÓN 2024 PARA SEGURIDAD

Encabeza Secretario General de Gobierno, Saúl González, reunión de seguimiento.

por Redacción Realidad BCS
7 enero, 2024
en Local, Municipios, Portada
A A
0
COMPARTIDOS
1
VISTAS
  • Informan sobre avance del cierre del ejercicio fiscal 2023, de los fondos federales en la materia.
  • Presentan criterios del SESNSP, para la distribución de los fondos 2024: FASP, FOFISP y FORTAMUN.

La Paz, BCS, 04 de enero de 2024.- El secretario General de Gobierno, José Saúl González Núñez, encabezó junto al titular de Seguridad Pública en la entidad, Luis Alfredo Cancino Vicente, reunión de seguimiento con los cinco ayuntamientos, donde se abordó lo relacionado con el cierre de los fondos federales en materia de seguridad y el proyecto de inversión que, en este rubro, presentará Baja California Sur para 2024.

Ante la presencia de las alcaldesas de Loreto, Paola Cota Davis y de Mulegé, Edith Aguilar Villavicencio, así como representantes de los municipios de La Paz, Los Cabos y Comondú, González Núñez resaltó que la coordinación de acciones, esfuerzos y recursos entre los tres órdenes de gobierno y los sectores sociales, ha permitido que Baja California Sur se mantenga como una de las entidades más seguras del país.

En este sentido, el Secretario reiteró, a nombre del gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, que para este año que inicia se continuará reforzando la estrategia interinstitucional a través de la Mesa de Seguridad, principalmente la cultura de la prevención del delito, el fomento a la denuncia ciudadana, la operatividad y el fortalecimiento de las capacidades institucionales, a fin de salvaguardar la integridad de las personas y su patrimonio.

Durante este encuentro, indicó se trataron diversos temas enfocados al cierre fiscal 2023 de los Fondos de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP), para el Fortalecimiento de las Instituciones de Seguridad Pública (FOFISP) y de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FORTAMUN).

Acordando la entrega de los reportes en tiempo y forma, como se ha venido realizando en los 2 años de la presente administración, siempre apegados a los principios de transparencia y rendición de cuentas, agregó.

Al tiempo que se dieron a conocer los criterios establecidos por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), para la distribución de los fondos 2024 y los avances en la elaboración del proyecto de inversión, el cual contempla la implementación y el mejoramiento de programas para generar el bienestar y la paz social, puntualizó Saúl González.

Publicación anterior

CELEBRAN DÍA NACIONAL DEL PERIODISTA EN MÉXICO

Publicación siguiente

RECOLECTÓ SALUD ESTATAL MÁS DE SEIS MIL UNIDADES DE SANGRE SEGURA DURANTE 2023

Redacción Realidad BCS

Redacción Realidad BCS

Publicación siguiente
RECOLECTÓ SALUD ESTATAL MÁS DE SEIS MIL UNIDADES DE SANGRE SEGURA DURANTE 2023

RECOLECTÓ SALUD ESTATAL MÁS DE SEIS MIL UNIDADES DE SANGRE SEGURA DURANTE 2023

Entradas recientes

  • “PRI único defensor de la democracia y las libertades individuales”: Fabrizio del Castillo
  • Moderniza Gobierno del Estado el mecanismo de contribución turística con “Embrace It” y proyecta recaudar 256 mdp durante 2025
  • SEPADA trabaja en inspecciones de corrales ganaderos en BCS
  • ICATEBCS certifica al personal del CAI I y II en competencias laborales
  • Participa la diputada Karina Olivas Parra en el foro, “La Importancia de la Ley de Acceso a la Información en el Estado BCS”

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023

Categorías

  • Escaparate Político
  • Internacional
  • La Paz BCS
  • Local
  • Loreto BCS
  • Los Cabos BCS
  • Medios y Remedios
  • Municipios
  • Política
  • Portada
  • Sin categoría

CATEGORÍAS

  • Escaparate Político
  • Internacional
  • La Paz BCS
  • Local
  • Loreto BCS
  • Los Cabos BCS
  • Medios y Remedios
  • Municipios
  • Política
  • Portada
  • Sin categoría
  • Escaparate Político
  • Medios y Remedios

© 2023 Realidad BCS - Todo los derechos reservados

  • Iniciar Sesión
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Local
    • Nacional
    • Internacional
  • Municipios
    • La Paz BCS
    • Loreto BCS
    • Los Cabos BCS
  • Política
  • Economía y Finanzas
  • Deportes

© 2023 Realidad BCS - Todo los derechos reservados

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión