Inicia sesión
  • Escaparate Político
  • Medios y Remedios
sábado, julio 5, 2025
22 °c
Columbus
Realidad BCS
  • Inicio
  • Noticias
    • Local
    • Nacional
    • Internacional
  • Municipios
    • La Paz BCS
    • Loreto BCS
    • Los Cabos BCS
  • Política
  • Economía y Finanzas
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Local
    • Nacional
    • Internacional
  • Municipios
    • La Paz BCS
    • Loreto BCS
    • Los Cabos BCS
  • Política
  • Economía y Finanzas
  • Deportes
No Result
View All Result
Realidad BCS
No Result
View All Result
Inicio Política

Aprueba el Congreso del Estado minuta remitida por la Cámara de Senadores en materia de conservación y protección de los maíces nativos

por Redacción Realidad BCS
18 marzo, 2025
en Política
A A
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS

La Paz, Baja California Sur, a 18 de marzo de 2025.- El pleno de la XVII Legislatura del Congreso del Estado aprobó el dictamen presentado por las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y de Justicia y de Asuntos Agropecuarios, Forestales y Mineros, relativo a la minuta enviada por la Cámara de Senadores, mediante la que se reforma el artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de conservación y protección de los maíces nativos.

Por lo que, con 17 votos a favor, 1 abstención se aprobó reformar y adicionar diversas disposiciones de los artículos 4° y 27° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de conservación y protección de los maíces nativos.

La minuta constitucional que tendrá por objeto, proteger el cultivo libre de transgénicos es fundamental para garantizar la continuidad del acervo genético, y tiene implicaciones significativas para la agricultura nacional y la seguridad alimentaria mundial; lo anterior, debido a que desde tiempos ancestrales el maíz ha sido el eje alimenticio, económico y cultural de las comunidades del país y es un elemento de identidad nacional, alimento básico y base de la existencia de los pueblos indígenas y afromexicanos; priorizar la protección de la biodiversidad, la soberanía alimentaria y su manejo agroecológico, así como la promoción de la investigación científica-humanística, la innovación y los conocimientos tradicionales.

El Estado promoverá las condiciones para el óptimo uso de la tierra libre de cultivos de maíz genéticamente modificado, así como la investigación, innovación, conservación de la agrobiodiversidad y asistencia técnica fortaleciendo las instituciones públicas nacionales; El cultivo de maíz en el territorio nacional debe ser libre de modificaciones genéticas producidas con técnicas que superen las barreras naturales de la reproducción o la recombinación, como las transgénicas: El Estado se verá obligado a promover las condiciones para el desarrollo rural, cultural, económico y de salud, con el propósito de generar empleo y garantizar a la población campesina su bienestar y su participación e incorporación en el desarrollo nacional, para el óptimo uso de la tierra libre de cultivos de maíz genéticamente modificado.

Publicación anterior

PINTAN PASOS PEATONALES PARA REDUCIR RIESGOS DE ACCIDENTES EN ESCUELAS DE LORETO

Publicación siguiente

Recolección selectiva de residuos y conciencia ambiental propone Lupita Saldaña

Redacción Realidad BCS

Redacción Realidad BCS

Publicación siguiente
Recolección selectiva de residuos y conciencia ambiental propone Lupita Saldaña

Recolección selectiva de residuos y conciencia ambiental propone Lupita Saldaña

Entradas recientes

  • Respalda Víctor Castro, iniciativa sobre el plan de manejo para avistamiento de orcas
  • LANZA TESORERÍA MUNICIPAL DE LORETO PROGRAMA PARA ABATIR EL REZAGO HISTORICO DE IMPUESTO PREDIAL QUE ASCIENDE A MAS DE $102 MILLONES DE PESOS: GABRIEL GARCIA GASPAR.
  • Procesos judiciales descarrilan en la carrera hacia el 2027 los exalcaldes Rubén Muñoz y Oscar Leggs.
  • Inician trabajos rumbo al IV Informe de Gobierno
  • Consolida BCS su conectividad aérea con nueva ruta Los Cabos-Panamá

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023

Categorías

  • Escaparate Político
  • Internacional
  • La Paz BCS
  • Local
  • Loreto BCS
  • Los Cabos BCS
  • Medios y Remedios
  • Municipios
  • Política
  • Portada
  • Sin categoría

CATEGORÍAS

  • Escaparate Político
  • Internacional
  • La Paz BCS
  • Local
  • Loreto BCS
  • Los Cabos BCS
  • Medios y Remedios
  • Municipios
  • Política
  • Portada
  • Sin categoría
  • Escaparate Político
  • Medios y Remedios

© 2023 Realidad BCS - Todo los derechos reservados

  • Iniciar Sesión
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Local
    • Nacional
    • Internacional
  • Municipios
    • La Paz BCS
    • Loreto BCS
    • Los Cabos BCS
  • Política
  • Economía y Finanzas
  • Deportes

© 2023 Realidad BCS - Todo los derechos reservados

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión