Inicia sesión
  • Escaparate Político
  • Medios y Remedios
sábado, julio 5, 2025
22 °c
Columbus
Realidad BCS
  • Inicio
  • Noticias
    • Local
    • Nacional
    • Internacional
  • Municipios
    • La Paz BCS
    • Loreto BCS
    • Los Cabos BCS
  • Política
  • Economía y Finanzas
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Local
    • Nacional
    • Internacional
  • Municipios
    • La Paz BCS
    • Loreto BCS
    • Los Cabos BCS
  • Política
  • Economía y Finanzas
  • Deportes
No Result
View All Result
Realidad BCS
No Result
View All Result
Inicio Municipios

Aprueban protocolos de actuación para garantizar la no discriminación a la comunidad LGBTTTIQ+, personas indígenas y afromexicanas

Se reforma la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública de BCS para adicionar protocolos que garanticen la no discriminación a grupos de atención prioritaria

por Redacción Realidad BCS
21 julio, 2024
en Municipios
A A
Aprueban protocolos de actuación para garantizar la no discriminación a la comunidad LGBTTTIQ+, personas indígenas y afromexicanas; fue una propuesta de la diputada María Guadalupe Moreno Higuera para reformar la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública de BCS.
0
COMPARTIDOS
1
VISTAS

La Paz, Baja California Sur, a 18 de julio de 2024.- En aras de proteger y garantizar los derechos de la población LGBTTTIQ+, personas indígenas y afromexicanas, la diputada María Guadalupe Moreno Higuera, presentó al pleno el pasado 14 de diciembre del 2023 iniciativa con proyecto de decreto para adicionar y reformar diversas disposiciones de la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública de BCS, la cual fue turnada para su estudio, a la Comisión Permanente de Seguridad Pública.

Quienes integran la comisión dictaminadora consideraron importante construir líneas de acción por parte de los cuerpos policiales, tanto estatales como municipales, para la protección de los derechos humanos mediante un trato digno hacia los sectores de la población antes mencionados, por lo que, coincidieron con la iniciadora en ejecutar adecuaciones al interior de la Secretaría Estatal de Seguridad Pública, para que ésta, actúe de forma ordenada y sistematizada en todos los protocolos de actuación policial, cuando en sus intervenciones aborden y/o ejecuten acciones con y contra personas que integren cualquier grupo de atención prioritaria de acuerdo a los protocolos de actuación que propone la iniciadora.

En razón de lo anterior, tras el análisis y desahogo de la misma, la comisión dictaminó procedente adicionar el protocolo a la Ley con la finalidad de que las autoridades cumplan con su obligación de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos consagrados en la Carta Magna; en consecuencia, el pleno de la XVI Legislatura aprobó reformar la fracción II del artículo 1, fracción XI del artículo 13, fracción VII del apartado C de la Policía Estatal y Municipal Preventiva, en el ámbito de sus respectivas competencias del artículo 47; y adicionar, la fracción XII del artículo 13, el artículo 36 Bis, todos de la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública de Baja California Sur.

Cabe mencionar que, dichos protocolos se encuentran vigentes en la Secretaría de Seguridad Pública, excepto el protocolo de actuación policial para preservar los derechos humanos de las personas que pertenezcan a la población LGBTTTIQ+ y orientaciones diversas, conforme a lo dispuesto en la normatividad aplicable en materia de no discriminación y derechos humanos.

Publicación anterior

Crean el Comité para Prevenir y Atender Actos de Violencia de Género en el Congreso de BCS

Publicación siguiente

Reforman Ley de PC que beneficia a los Heroicos Cuerpos de Bomberos

Redacción Realidad BCS

Redacción Realidad BCS

Publicación siguiente
Reforman Ley de PC que beneficia a los Heroicos Cuerpos de Bomberos

Reforman Ley de PC que beneficia a los Heroicos Cuerpos de Bomberos

Entradas recientes

  • Respalda Víctor Castro, iniciativa sobre el plan de manejo para avistamiento de orcas
  • LANZA TESORERÍA MUNICIPAL DE LORETO PROGRAMA PARA ABATIR EL REZAGO HISTORICO DE IMPUESTO PREDIAL QUE ASCIENDE A MAS DE $102 MILLONES DE PESOS: GABRIEL GARCIA GASPAR.
  • Procesos judiciales descarrilan en la carrera hacia el 2027 los exalcaldes Rubén Muñoz y Oscar Leggs.
  • Inician trabajos rumbo al IV Informe de Gobierno
  • Consolida BCS su conectividad aérea con nueva ruta Los Cabos-Panamá

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023

Categorías

  • Escaparate Político
  • Internacional
  • La Paz BCS
  • Local
  • Loreto BCS
  • Los Cabos BCS
  • Medios y Remedios
  • Municipios
  • Política
  • Portada
  • Sin categoría

CATEGORÍAS

  • Escaparate Político
  • Internacional
  • La Paz BCS
  • Local
  • Loreto BCS
  • Los Cabos BCS
  • Medios y Remedios
  • Municipios
  • Política
  • Portada
  • Sin categoría
  • Escaparate Político
  • Medios y Remedios

© 2023 Realidad BCS - Todo los derechos reservados

  • Iniciar Sesión
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Local
    • Nacional
    • Internacional
  • Municipios
    • La Paz BCS
    • Loreto BCS
    • Los Cabos BCS
  • Política
  • Economía y Finanzas
  • Deportes

© 2023 Realidad BCS - Todo los derechos reservados

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión