Inicia sesión
  • Escaparate Político
  • Medios y Remedios
martes, julio 1, 2025
22 °c
Columbus
Realidad BCS
  • Inicio
  • Noticias
    • Local
    • Nacional
    • Internacional
  • Municipios
    • La Paz BCS
    • Loreto BCS
    • Los Cabos BCS
  • Política
  • Economía y Finanzas
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Local
    • Nacional
    • Internacional
  • Municipios
    • La Paz BCS
    • Loreto BCS
    • Los Cabos BCS
  • Política
  • Economía y Finanzas
  • Deportes
No Result
View All Result
Realidad BCS
No Result
View All Result
Inicio Municipios

Crean el Comité para Prevenir y Atender Actos de Violencia de Género en el Congreso de BCS

Fueron aprobadas la adición del título Decimoprimero; el Capítulo Único de “Disposiciones Generales” y los artículos 262 al 265 a la ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de BCS, propuesta por diputadas de la XVI Legislatura

por Redacción Realidad BCS
21 julio, 2024
en Municipios
A A
Complementan en el Código Penal la tipificación del delito de violencia vicaria en BCS; el diputado José María Avilés Castro propuso reformar el artículo 201 y adicionar el 201 Bis para complementar la legislación en la materia.

Complementan en el Código Penal la tipificación del delito de violencia vicaria en BCS; el diputado José María Avilés Castro propuso reformar el artículo 201 y adicionar el 201 Bis para complementar la legislación en la materia.

0
COMPARTIDOS
1
VISTAS

La Paz, Baja California Sur, a 18 de julio de 2024.- En sesión extraordinaria, diputadas y diputados de la XVI Legislatura del Congreso del Estado de Baja California Sur aprobaron reformas a la Ley Orgánica del Poder Legislativo para instituir el “Comité Para la Institucionalización de la Política de Igualdad y No Discriminación y del Procedimiento Para Prevenir y Atender Actos de Violencia de Género”, el cual tendrá como objetivo aplicar y dar seguimiento a la política de igualdad y no discriminación, así como del procedimiento para prevenir y atender actos de violencia de género en el mismo poder legislativo.

La propuesta fue presentada por las diputadas integrantes de las XVI Legislatura María Luisa Ojeda González, Gabriela Cisneros Ruiz, Blanca Belia Márquez Espinoza, Eufrocina López Velasco, María Guadalupe Moreno Higuera, Guadalupe Vázquez Jacinto, María Luisa Trejo Piñuelas, Eda María Palacios Márquez, Paz del Alma Ochoa Amador y Guadalupe Karelly Sariñana González.

El objetivo de dicho comité es hacer efectivos los principios de dignidad humana, igualdad y no discriminación, por lo que será encargado de vigilar el desarrollo e implementación de prácticas de igualdad laboral, no discriminación, prevención y atención los actos de violencia de género al interior del Congreso, siendo un órgano colegiado de consulta y orientación en el cual se involucran diversas áreas y niveles de responsabilidad.

Se legisló para agregar el Capítulo Único denominado “Disposiciones Generales”, y los artículos 262, 263, 264 y 265 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Baja California Sur.

Cabe señalar que la adición del capítulo, deriva de la aprobación de la proposición con punto de acuerdo para lograr la certificación en la Norma Mexicana NMX R 025 SCFI 2015 en Igualdad Laboral y No Discriminación.

Publicación anterior

Aprueba el pleno del Congreso reformas en materia de violencia institucional

Publicación siguiente

Aprueban protocolos de actuación para garantizar la no discriminación a la comunidad LGBTTTIQ+, personas indígenas y afromexicanas

Redacción Realidad BCS

Redacción Realidad BCS

Publicación siguiente
Aprueban protocolos de actuación para garantizar la no discriminación a la comunidad LGBTTTIQ+, personas indígenas y afromexicanas; fue una propuesta de la diputada María Guadalupe Moreno Higuera para reformar la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública de BCS.

Aprueban protocolos de actuación para garantizar la no discriminación a la comunidad LGBTTTIQ+, personas indígenas y afromexicanas

Entradas recientes

  • Sin tocar el tema del fuero constitucional concluye periodo ordinario de sesiones del primer año legislativo del Congreso.
  • Desmiente Mesa de Seguridad de BCS versiones falsas sobre incidentes ocurridos durante el fin de semana
  • Culmina 2do periodo de sesiones del 1er año de la XVII Legislatura de BCS
  • PRI pide acabar el desabasto de medicinas
  • Nombran a Antonio López Rodríguez como Procurador General de Justicia en Baja California Sur

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023

Categorías

  • Escaparate Político
  • Internacional
  • La Paz BCS
  • Local
  • Loreto BCS
  • Los Cabos BCS
  • Medios y Remedios
  • Municipios
  • Política
  • Portada
  • Sin categoría

CATEGORÍAS

  • Escaparate Político
  • Internacional
  • La Paz BCS
  • Local
  • Loreto BCS
  • Los Cabos BCS
  • Medios y Remedios
  • Municipios
  • Política
  • Portada
  • Sin categoría
  • Escaparate Político
  • Medios y Remedios

© 2023 Realidad BCS - Todo los derechos reservados

  • Iniciar Sesión
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Local
    • Nacional
    • Internacional
  • Municipios
    • La Paz BCS
    • Loreto BCS
    • Los Cabos BCS
  • Política
  • Economía y Finanzas
  • Deportes

© 2023 Realidad BCS - Todo los derechos reservados

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión