Inicia sesión
  • Escaparate Político
  • Medios y Remedios
sábado, julio 12, 2025
31 °c
La Paz
Realidad BCS
  • Inicio
  • Noticias
    • Local
    • Nacional
    • Internacional
  • Municipios
    • La Paz BCS
    • Loreto BCS
    • Los Cabos BCS
  • Política
  • Economía y Finanzas
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Local
    • Nacional
    • Internacional
  • Municipios
    • La Paz BCS
    • Loreto BCS
    • Los Cabos BCS
  • Política
  • Economía y Finanzas
  • Deportes
No Result
View All Result
Realidad BCS
No Result
View All Result
Inicio Local

INICIA EN BCS LA ENCUESTA NACIONAL DE SALUD Y NUTRICIÓN CONTINUA 2024

por Redacción Realidad BCS
1 septiembre, 2024
en Local, Municipios
A A
0
COMPARTIDOS
1
VISTAS

La Paz, Baja California Sur, a 01 de septiembre de 2024.- A partir de este primero de septiembre una brigada del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) comenzó a realizar en Baja California Sur la Encuesta Nacional de Salud (ENASUT) 2024, cuya finalidad es actualizar la información sobre las condiciones de salud, nutrición y sus determinantes sociales en el país, así como diferenciar los indicadores que se presentan en las 32 entidades federativas.

El personal del INSP, que inició visitas domiciliarias en Santo Domingo en el municipio de Comondú, lleva a cabo estas diligencias debidamente uniformado y credencializado para dar certeza a las y los habitantes de las viviendas que previamente fueron seleccionadas para participar en este ejercicio estadístico de relevancia para las autoridades de salud de todo el país, informó la secretaria del ramo en la entidad, Zazil Flores Aldape.

En este sentido, dijo que el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud, proporciona apoyo logístico a la brigada del INSP que permanecerá en la geografía estatal hasta el próximo cuatro de octubre a fin de hacer el levantamiento de información mediante encuestas personales en viviendas de Ciudad Insurgentes, Ciudad Constitución, La Paz, Todos Santos, San José del Cabo y Cabo San Lucas.

Con este ejercicio estadístico que emprende la autoridad federal, se busca conocer la respuesta social organizada frente a los problemas de salud y nutrición de la población, en particular sobre la utilización de los servicios de salud y la percepción ciudadana que existe sobre la calidad de estos. Además, se pretende conocer el estado de nutrición de la población y cuantificar la magnitud, distribución y tendencias de la desnutrición y de la obesidad. “Dejamos abierta la convocatoria a la población para coadyuvar con esta actividad que generará datos importantes para la toma de decisiones en materia de salud pública”, refirió la titular de salud.

Flores Aldape añadió, que ENASUT 2024 tiene la finalidad de estimar la prevalencia y distribución de enfermedades crónico-degenerativas en los adultos mexicanos (personas de 20 años en adelante), socioeconómicos y culturales que influyen en  el proceso salud-enfermedad, incluyendo patrones dietéticos, de actividad física y otros relacionados con estilos de vida en la población para todos los grupos de interés.

 

Publicación anterior

DONA SEPADA MÁS DE 8 MIL PLANTAS A INSTITUCIONES PÚBLICAS DE BCS

Publicación siguiente

“Debemos dar los resultados que mujeres y hombres de BCS esperan de sus diputadas y diputados”: Diputado Eduardo Van Wormer Castro

Redacción Realidad BCS

Redacción Realidad BCS

Publicación siguiente
“Debemos dar los resultados que mujeres y hombres de BCS esperan de sus diputadas y diputados”: Diputado Eduardo Van Wormer Castro

“Debemos dar los resultados que mujeres y hombres de BCS esperan de sus diputadas y diputados”: Diputado Eduardo Van Wormer Castro

Entradas recientes

  • “PRI único defensor de la democracia y las libertades individuales”: Fabrizio del Castillo
  • Moderniza Gobierno del Estado el mecanismo de contribución turística con “Embrace It” y proyecta recaudar 256 mdp durante 2025
  • SEPADA trabaja en inspecciones de corrales ganaderos en BCS
  • ICATEBCS certifica al personal del CAI I y II en competencias laborales
  • Participa la diputada Karina Olivas Parra en el foro, “La Importancia de la Ley de Acceso a la Información en el Estado BCS”

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023

Categorías

  • Escaparate Político
  • Internacional
  • La Paz BCS
  • Local
  • Loreto BCS
  • Los Cabos BCS
  • Medios y Remedios
  • Municipios
  • Política
  • Portada
  • Sin categoría

CATEGORÍAS

  • Escaparate Político
  • Internacional
  • La Paz BCS
  • Local
  • Loreto BCS
  • Los Cabos BCS
  • Medios y Remedios
  • Municipios
  • Política
  • Portada
  • Sin categoría
  • Escaparate Político
  • Medios y Remedios

© 2023 Realidad BCS - Todo los derechos reservados

  • Iniciar Sesión
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Local
    • Nacional
    • Internacional
  • Municipios
    • La Paz BCS
    • Loreto BCS
    • Los Cabos BCS
  • Política
  • Economía y Finanzas
  • Deportes

© 2023 Realidad BCS - Todo los derechos reservados

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión