Inicia sesión
  • Escaparate Político
  • Medios y Remedios
jueves, octubre 30, 2025
31 °c
La Paz
Realidad BCS
  • Inicio
  • Noticias
    • Local
    • Nacional
    • Internacional
  • Municipios
    • La Paz BCS
    • Loreto BCS
    • Los Cabos BCS
  • Política
  • Economía y Finanzas
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Local
    • Nacional
    • Internacional
  • Municipios
    • La Paz BCS
    • Loreto BCS
    • Los Cabos BCS
  • Política
  • Economía y Finanzas
  • Deportes
No Result
View All Result
Realidad BCS
No Result
View All Result
Inicio Escaparate Político

Inicia la alcaldesa Milena Quiroga histórica obra que busca eliminar escasez de agua en El Esterito y Centro de La Paz.

por Jesús Ojeda
19 septiembre, 2025
en Escaparate Político
A A
Está claro y es evidente que en esa parte de la ciudad capital se han registrado problemas de abasto del vital líquido por lo que esta obra que tiene un presupuesto autorizado de un millón 765 mil pesos, dará solución a una necesidad histórica de la colonia El Esterito en donde por lo pronto, según dijo la alcaldesa Quiroga Romero, “van a ver que están instalando la tubería, van a ver la zanja y van a estar trabajando, quitando una tubería y poniendo una nueva, y se los digo para que ustedes sepan qué es lo que se está haciendo. Se está poniendo una tubería que se va a conectar con la que viene del tanque que está en Colina de la Cruz y con esto los problemas de baja presión con la que llega el agua se tienen que resolver”.

Está claro y es evidente que en esa parte de la ciudad capital se han registrado problemas de abasto del vital líquido por lo que esta obra que tiene un presupuesto autorizado de un millón 765 mil pesos, dará solución a una necesidad histórica de la colonia El Esterito en donde por lo pronto, según dijo la alcaldesa Quiroga Romero, “van a ver que están instalando la tubería, van a ver la zanja y van a estar trabajando, quitando una tubería y poniendo una nueva, y se los digo para que ustedes sepan qué es lo que se está haciendo. Se está poniendo una tubería que se va a conectar con la que viene del tanque que está en Colina de la Cruz y con esto los problemas de baja presión con la que llega el agua se tienen que resolver”.

0
COMPARTIDOS
18
VISTAS

+Con inversión de un millón 765 mil pesos se beneficiarán mil 470 familias de esta zona de amplio desarrollo inmobiliario.

+Acertado y decidido apoyo del Congreso del Estado a damnificados de San Ignacio anuncia el diputado Sergio Guluarte.

 

Mientras que en la comunidad de San Ignacio, en el municipio de Mulegé, los tres niveles de gobierno se avocan a apoyar a los habitante de ese lugar afectados por las recientes lluvias, en La Paz, se realizan acciones en materia de agua potable que definitivamente serán históricas, no solo por impacto positivo en la ciudadanía que se espera, sino por el tradicional Barrio del Esterito y parte del viejo centro de esta capital donde se llevan a cabo.

Así que mientras prácticamente todos los sectores se avocan a poyar a los damnificados del norteño municipio de Mulegé, mediante centros de acopio, la alcaldía paceña que encabeza Milena Quiroga despliega un programa de acción que busca definitivamente revertir el problema de escasez del vital elemento de esta tradicional zona paceña que además de ser una tradicional zona turística se ha convertido, en un sector importante para la inversión y desarrollo inmobiliario.

Acciones como la encabezada por el diputado Sergio Guluarte en el Congreso del Estado donde se estableció un centro de acopio para recibir apoyos materiales para los afectados de san Ignacio, nos recuerdan la importancia de que las comunidades se preparen lo mejor que se pueda para enfrentar contingencias ambientales como las registradas en esa zona norteña de la entidad.

Por ello lo que en ese sentido se realiza en esta capital, puede ser además de una medida que atiende el rezago de agua potable, una acción preventiva para que en situaciones climatológicas difíciles existan mejores condiciones para evitar problemas como los de la falta de agua ya registradas en otras ocasiones justamente en la zona del Esterito y el centro de esta capital.

En este sentido el Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de La Paz (OOMSAPAS) puso en marcha la construcción de una nueva línea de distribución y arreglos hidráulicos en la zona Centro y colonia El Esterito, obra que beneficiará directamente a mil 470 familias y más de cuatro mil 600 habitantes, según informó la alcaldesa Milena Quiroga Romero, durante las audiencias ciudadanas del llamado Día del Pueblo.

Está claro y es evidente que en esa parte de la ciudad capital se han registrado problemas de abasto del vital líquido por lo que esta obra que tiene un presupuesto autorizado de un millón 765 mil pesos, dará solución a una necesidad histórica de la colonia El Esterito en donde por lo pronto, según dijo la alcaldesa Quiroga Romero, “van a ver que están instalando la tubería, van a ver la zanja y van a estar trabajando, quitando una tubería y poniendo una nueva, y se los digo para que ustedes sepan qué es lo que se está haciendo. Se está poniendo una tubería que se va a conectar con la que viene del tanque que está en Colina de la Cruz y con esto los problemas de baja presión con la que llega el agua se tienen que resolver”.

De resultar tal como se ha anunciado el proyecto que contempla la intercepción de la línea existente que proviene del tanque Colina de la Cruz 2, en la calle Valentín Gómez Farías y José María Morelos, con la construcción de una caja de válvulas y la instalación de una línea de distribución de 6 pulgadas de diámetro, además de diversos arreglos hidráulicos sobre la calle José María Morelos hasta Belisario Domínguez, será definitivamente uno de los aciertos de la actual administración municipal.

A la par nadie debe perder de vista que mientras estos avances se registran en la ciudad capital se requiere al mismo tiempo, atender las necesidades que se presentan en la tradicional comunidad de San Ignacio en donde las afectaciones de las lluvias fueron mayúsculas y se requerirá una atención a la ciudadanía que puede llevar meses para su total recuperación.

Así que las autoridades de todos los niveles están definitivamente sometidos a duras pruebas en donde la responsabilidad, definida como la capacidad para responder, pasa por el duro escrutinio de la comunidad.

¿No le parece así amable lector?

 

VITRINA

El gobernador del estado, Víctor Manuel Castro Cosío encabezó la mañana de este jueves la entrega de la Clínica de Atención Integral para el Trastorno del Espectro Autista (TEA) en el Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) de Baja California Sur, la cual requirió de una inversión de más de un millón de pesos. El objetivo de esta acción es ampliar la cobertura de los servicios de salud y rehabilitación en beneficio de la niñez y adolescencia. Acompañado por la presidenta honoraria del Sistema Estatal DIF, Patricia Imelda López Navarro, y la alcaldesa de La Paz, Milena Quiroga Romero, el mandatario destacó que este nuevo espacio representa un paso importante en la construcción de un sistema de salud más justo, humano y solidario… Como parte de una estrategia integral para impulsar el desarrollo pesquero y acuícola de más de 60 productores del municipio de La Paz, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, encabezó la entrega de 24 lotes por un monto total de 5.3 millones de pesos, como parte del Programa de Apoyos Productivos Pesqueros y Acuícolas. Durante la entrega se apoyó a 11 cooperativas pesqueras, 13 permisionarios de pesca deportiva, comercial y acuícola, entregando 25 equipos consistentes en 16 motores fuera de borda, cuatro lotes de artes de pesca y tres de cultivo, así como un equipo de seguridad. El mandatario estatal destacó el trabajo que desempeñan los productores locales, entre ellos, mujeres que aportan al desarrollo de las actividades pesqueras y acuícolas en la región, quienes representan resistencia, unidad y fortaleza, coadyuvando de manera directa al desarrollo económico, social y productivo… El diputado Erick Agundez Cervantes, presentó una iniciativa con proyecto de decreto que crea la Ley de Prevención y Gestión Integral de Residuos y Economía Circular del Estado de Baja California Sur.Busca alinear las políticas estatales con los principios y objetivos establecidos en la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos, así como con los compromisos internacionales asumidos por México en materia de sostenibilidad y protección ambiental.De aprobarse, permitirá la creación de un marco jurídico coherente y efectivo que facilite la implementación de estrategias integrales de gestión de residuos…  Como parte de las acciones que se llevan a cabo para fortalecer la prevención del dengue, que puede desarrollar formas graves e incluso derivar en desenlaces fatales, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Salud, iniciará este viernes 19, en el municipio de Los Cabos, el ciclo de fumigación contra el mosco transmisor de dicha enfermedad febril. Estos trabajos se desarrollarán en colonias de San José del Cabo, donde se continuará hasta el domingo 28, en tanto que el lunes 29 comenzarán a atenderse en Cabo San Lucas donde se proseguirá hasta el 10 de octubre, informó la titular de la dependencia, Ana Luisa Guluarte Castro al ratificar su convocatoria a la población para que realicen acciones de saneamiento básico en sus viviendas… El XI Ayuntamiento de Loreto se prepara para participar activamente en el Segundo Simulacro Nacional 2025, que se llevará a cabo el día de hoy viernes 19 de septiembre, a las 11:00 de la mañana. Este evento, que conmemora a las víctimas de los devastadores sismos de 1985 y 2017, busca reforzar la cultura de prevención y la capacidad de respuesta de la población ante una emergencia. El Palacio Municipal será el escenario principal del simulacro, con la participación de todas sus oficinas y empleados. El evento será encabezado por la alcaldesa Paz Ochoa Amador, quien ha enfatizado la importancia de estas prácticas. “Este simulacro nos permitirá comprobar si las acciones que hemos preparado son eficientes y mejorar nuestras estrategias para actuar ante una emergencia o desastre natural”, afirmó el director de Protección Civil…

 

 

 

 

 

 

Publicación anterior

Entrega Gobernador equipo pesquero y acuícola por más de 5 mdp

Publicación siguiente

PRI realizará registro para renovar dirigencia estatal

Jesús Ojeda

Jesús Ojeda

Publicación siguiente
PRI realizará registro para renovar dirigencia estatal

PRI realizará registro para renovar dirigencia estatal

Entradas recientes

  • Un año de escuchar, legislar y servir a las y los sudcalifornianos: Diputado Erik Agundez Cervantes
  • LOS JUEGOS ESCOLARES 2026, UNA ESTRATEGIA QUE BUSCA RETOMAR LOS INTER SECUNDARIOS MUNICIPALES: CARLOS CASTAÑEDA DAVIS
  • LORETO IMPULSA LA MODERNIZACIÓN PESQUERA CON ENTREGA DE MOTORES FUERA DE BORDA
  • LORETO ADQUIERE MAQUINARIA PARA LIMPIEZA DE PLAYAS
  • SEPUIMM da inicio a trabajos de pavimentación con concreto hidráulico en Loreto
Realidad BCS

© 2023 Realidad BCS
Todo los derechos reservados

  • Escaparate Político
  • Medios y Remedios

  • Iniciar Sesión
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Local
    • Nacional
    • Internacional
  • Municipios
    • La Paz BCS
    • Loreto BCS
    • Los Cabos BCS
  • Política
  • Economía y Finanzas
  • Deportes

© 2023 Realidad BCS
Todo los derechos reservados

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión