+La disminución protagónica del bisoño legislador se registró a raíz de la última visita de la presidenta Sheinbaum.
+Manuel Cota está ante la disyuntiva de aspirar a la presidencia municipal paceñas o someter al suicidio político de su proyecto.
El notorio repliegue registrado en los recientes días del diputado federal Manuel Cota Cárdenas, hace suponer que en efecto ya le quedó claro que su mejor opción de participación política para el 2027, es enfilar su potencial político hacia la alcaldía de La Paz y no la gubernatura como se inclinan a pensar aún munchos de sus seguidores.
Alentados principalmente por el exgobernador y ahora subsecretario de agricultura en el gobierno federal, Leonel Cota Montaño y padre del joven legislador aún suponen que este sí tendrá el valor de abandonar las filas de Morena si no entra en la contienda por la máxima posición política de la entidad.
Pero como ya lo hemos reiterado en este espacio, las condiciones políticas y el mismo perfil y trayectoria política de Cotas Cárdenas, aún no le alcanzará para competir con posibilidades reales de triunfo a la más importante candidatura de la entidad.
Las condiciones en lo general cada día se perfilan para favorecer la propuesta de la alcaldesa paceña Milena Quiroga y ello coloca a Manuel Cota cada vez más lejano de esa posición por lo que es muy probable ya estas alturas que reorden sus baterías hacia la alcaldía paceña.
Por supuesto que lograr esa candidatura tampoco será tan sencillo, pues ahí también hay otros aspirantes entre los que se encuentra el secretario general de gobierno Saúl González que de no ser candidato a la gubernatura, la candidatura a la alcaldía paceña es una potencial opción de participación electoral.
Vale decir que entre los aspirantes a la alcaldía paceña también existen varios morenistas por lo que también a ese nivel se tendrá que actuar con certeza a la hora de que se tomen las decisiones en los partidos que integran la 4T, sobre todo porque hasta ahora no existen posibilidades reales de competitividad con los partidos que integran la llamada oposición.
Ya veremos si más temprano que tarde ese notorio repliegue de Manuel Cota, que se evidenció a raíz de la reciente visita de la presidenta Claudia Sheinbaum, resulta que en efecto, ya redefinió sus pretensiones hacia el 2027 por la alcaldía paceña o si de plano buscará el ahorcamiento o suicidio de su proyecto político.
Ya veremos.
VITRINA
El bienestar de las personas y de los animales son principios fundamentales protegidos por nuestra Constitución. en el Congreso de nuestro Estado presenté la iniciativa “Ley Santos”, afirmó el diputado Erick Agúndez, una propuesta que busca tipificar penalmente las lesiones causadas por ataque animal y el homicidio por ataque animal responsabilizando a quienes con esa intención lo azuse, lo suelte o haga esto último por omisión o descuido, incumpliendo con su deber de cuidado. Esta iniciativa nace del compromiso de garantizar la seguridad pública, pero también de fomentar una tenencia responsable, una convivencia empática y el respeto a la vida en todas sus formas, enfatizó el diputado del Partidop verde, Erick Agúdez Cervantes… Con el objetivo de obtener aportaciones de los gobiernos estatales y sectores productivos sobre el funcionamiento del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), se llevó a cabo la mesa de consulta estatal, dentro del proceso impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a través de la Secretaría de Economía. Este encuentro permitió establecer un espacio de diálogo entre los distintos sectores productivos, académicos y sociales del estado, fortaleciendo la integración de Baja California Sur en esta iniciativa. En el marco de la sesión, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío subrayó ante Carlos Alfonso Candelaria López, representante del secretario de Economía del Gobierno de México, Marcelo Ebrard Casaubón, la importancia de que el estado desempeñe un papel clave en el impulso de su crecimiento en áreas prioritarias del T-MEC, optimizando los beneficios que brinda el acuerdo comercial trilateral, particularmente en turismo, comercio marítimo e innovación tecnológica… El gobernador del estado, Víctor Manuel Castro Cosío, inauguró este jueves en la ciudad de La Paz la Primera Cumbre Internacional de Especialistas en Comercio Exterior y Aduanas 2025, donde resaltó la importancia de contar con un sistema aduanero moderno, confiable y seguro para Baja California Sur, México y el mundo. Confió en que, durante el encuentro de tres días de jornadas, se lograrán acuerdos concretos que permitirán avanzar en los objetivos planteados. “No se trata únicamente de revisar facturas o del movimiento de mercancías; y aunque no es una reunión de seguridad, las aduanas cumplen un papel fundamental en la protección nacional”, señaló el mandatario ante representantes de 19 países, así como autoridades federales y estatales reunidas en el Centro de Convenciones de La Paz… Por otra parte, en el marco del Día de la Médica y el Médico, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío destacó la dedicación y entrega de las y los profesionales de la salud de Baja California Sur al fortalecimiento del sistema estatal, expresándoles su más amplio agradecimiento por su vocación de servicio y compromiso con el bienestar de la población. Durante el encuentro con personal médico realizado en el Centro de Convenciones de La Paz, el mandatario subrayó que la labor de quienes conforman la comunidad médica representa uno de los mayores ejemplos de servicio y humanidad. “Su esfuerzo diario ha permitido que nuestras comunidades gocen hoy de una mejor calidad de vida, de una esperanza que hace apenas dos décadas parecía lejana”, señaló… Diputadas y diputados de la XVII Legislatura de Baja California Sur aprobaron dos importantes iniciativas en materia de combate y erradicación de diferentes tipos de violencia contra la mujer. Se trata de la “Ley Melanie” que previene y castiga la violencia en el noviazgo y de la “Ley Monse” que penaliza casos de encubrimiento de familiares o amigos de responsables de los delitos de feminicidio y homicidio. La Comisión de Puntos Constitucionales y de Justicia coincidió con la promotora de ambas iniciativas de reformas al Código Penal para Baja California Sur, la diputada Karina Olivas Parra. La iniciativa de la “Ley Melanie” busca prevenir y castigar la violencia en el noviazgo como una modalidad de violencia contra la mujer. Fue equiparada al delito de violencia familiar, en su artículo 202, evocando el postulado de que no hay provocación que justifique la violencia y que el amor, en ningún caso y bajo ninguna circunstancia debe de doler… Con el objetivo de mejorar la infraestructura urbana y la calidad de vida de las familias paceñas, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad, Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEPUIMM), en coordinación con el Ayuntamiento de La Paz, anunciaron la implementación del Programa Emergente de Vialidades. Al respecto, la titular de la SEPUIMM, Carolina Armenta Cervantes, destacó que se trata de un esfuerzo conjunto con una inversión de 55 millones de pesos provenientes del Fideicomiso de Obras de Infraestructura Social de La Paz (FOIS). Subrayó que estas intervenciones, bajo una visión humanista, buscan optimizar la movilidad, facilitar el acceso a servicios y generar entornos más seguros y funcionales para las y los ciudadanos… Diputadas y diputados de la XVII Legislatura de Baja California Sur aprobaron dos importantes iniciativas en materia de combate y erradicación de diferentes tipos de violencia contra la mujer. Se trata de la “Ley Melanie” que previene y castiga la violencia en el noviazgo y de la “Ley Monse” que penaliza casos de encubrimiento de familiares o amigos de responsables de los delitos de feminicidio y homicidio. La Comisión de Puntos Constitucionales y de Justicia coincidió con la promotora de ambas iniciativas de reformas al Código Penal para Baja California Sur, la diputada Karina Olivas Parra… La iniciativa de la “Ley Melanie” busca prevenir y castigar la violencia en el noviazgo como una modalidad de violencia contra la mujer. Fue equiparada al delito de violencia familiar, en su artículo 202, evocando el postulado de que no hay provocación que justifique la violencia y que el amor, en ningún caso y bajo ninguna circunstancia debe de doler… El corazón del centro cívico de Loreto se llenó de luz, color y alegría para celebrar el segundo día de actividades conmemorativas del 328° Aniversario de Fundación del histórico Pueblo Mágico. La jornada marcó el inicio exitoso del Festival Cultural Latinoamericano, un evento que rinde tributo a la hermandad y la identidad de las Californias. La anfitriona, la presidenta municipal Paz del Alma Ochoa Amador, estuvo acompañada por una distinguida comitiva de autoridades y representantes, subrayando la relevancia estatal e internacional del festiva. La jornada inaugural dio inicio con un recorrido encabezado por la anfitriona alcaldesa Paz Ochoa, quien junto a sus invitados, visitó cada uno de los stands de artesanos instalados en el andador Salvatierra. Este recorrido permitió a las autoridades apreciar de cerca las obras expuestas y el talento local y regional…


