Inicia sesión
  • Escaparate Político
  • Medios y Remedios
lunes, julio 14, 2025
31 °c
La Paz
Realidad BCS
  • Inicio
  • Noticias
    • Local
    • Nacional
    • Internacional
  • Municipios
    • La Paz BCS
    • Loreto BCS
    • Los Cabos BCS
  • Política
  • Economía y Finanzas
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Local
    • Nacional
    • Internacional
  • Municipios
    • La Paz BCS
    • Loreto BCS
    • Los Cabos BCS
  • Política
  • Economía y Finanzas
  • Deportes
No Result
View All Result
Realidad BCS
No Result
View All Result
Inicio Local

Por mayoría avala Congreso de BCS reforma Judicial

“Es una reforma tramposa que no oculta su intención de apoderarse del poder judicial”: diputada Guadalupe Saldaña (PAN)

por Redacción Realidad BCS
11 septiembre, 2024
en Local, Municipios, Portada
A A
El Congreso de BCS avaló la reforma judicial por mayoría de votos, este miércoles 11 de septiembre en dos sesiones extraordinarias.

El Congreso de BCS avaló la reforma judicial por mayoría de votos, este miércoles 11 de septiembre en dos sesiones extraordinarias.

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS

· “Queremos dejar en el pasado lo que significó abusos, opacidad corrupción en contra del pueblo y privilegios para unos cuantos”: diputada Guadalupe Vázquez (Morena)

· “No estamos a favor de nada que dañe a las instituciones, que nos han costado una vida de luchas sociales”: diputado Fabrizio del Castillo Miranda (PRI)

· “La reforma consiste en la refundación del poder judicial, rescata el derecho de las mexicanas y los mexicanos a una justicia pronta y expedita”: diputada Alondra Torres García (PT)

 

La Paz, Baja California Sur, a 11 de Septiembre de 2024.- En dos sesiones extraordinarias este miércoles 11 de septiembre, el Congreso del Estado de Baja California Sur aprobó por mayoría de 19 votos a favor y 2 en contra, la minuta con proyecto de decreto de la reforma constitucional en materia del Poder Judicial, enviada por el Senado de la República.

La asamblea legislativa agotó el trámite parlamentario y en una segunda sesión extraordinaria avaló el dictamen con punto de acuerdo presentado por la Comisión de Puntos Constitucionales y de Justicia, que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos.

En la discusión, la diputada Guadalupe Saldaña Cisneros (PAN) reiteró que es una reforma tramposa que no oculta su intención de apoderarse del poder judicial; cuestionó tres puntos referentes a la elección popular de magistrados, el número cuantioso de boletas que imposibilitarían la oportunidad de elegir y de la creación de un tribunal de disciplina judicial.

A favor de la reforma la diputada Guadalupe Vázquez Jacinto (Morena) consignó que el pueblo sudcaliforniano, a través de su representación popular, se suma a un movimiento nacional a favor de una verdadera justicia social, austera, expedita y transparente “Queremos dejar en el pasado lo que significó abusos, opacidad corrupción en contra del pueblo y privilegios para unos cuantos”.

El diputado Fabrizio del Castillo Miranda (PRI) fijó su postura en contra, “No estamos a favor de nada que dañe a las instituciones y que nos han costado una vida de luchas sociales, y pidió que se les dé voz a los trabajadores del poder judicial asistentes a la sala de sesiones.

Por su parte la diputada Alondra Torres García (PT) cuestionó a quiénes están en contra de la reforma, y reflexionó en 40 privilegios de ministros tales como vehículos blindados, pago de riesgos, escoltas, alimentos, viáticos, seguros entre otros; afirmó que la reforma consiste en la refundación del poder judicial, rescata el derecho de las mexicanas y los mexicanos a una justicia pronta y expedita porque contienen la integración y un funcionamiento adecuado.

La reforma modifica, adiciona y deroga diversas fracciones de cinco artículos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, para establecer la elección de ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), magistradas, magistrados, juezas y jueces, por procesos de votación ciudadana.

Reducen el periodo de encargo de 11 a 9 años así como el periodo de encargo de 15 a 12 años; elimina las salas, para que la Suprema Corte de Justicia de la Nación solo funcione en pleno y que las sesiones sean públicas.

Desaparece también la pensión vitalicia (el haber de retiro) para actuales y futuros ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y con la que las remuneraciones de ministras, ministros, magistradas y magistrados, juezas y jueces del poder judicial se ajustarán al tope máximo establecido para el Presidente de la República, sin excepción alguna.

Publicación anterior

Sí se requiere una reforma judicial, pero no la farsa que propone Morena: diputada Lupita Saldaña

Publicación siguiente

ACTUALIZACIÓN POR TORMENTA TROPICAL “ILEANA”

Redacción Realidad BCS

Redacción Realidad BCS

Publicación siguiente
ACTUALIZACIÓN POR TORMENTA TROPICAL “ILEANA”

ACTUALIZACIÓN POR TORMENTA TROPICAL “ILEANA”

Entradas recientes

  • Otra vez la presidenta Sheinbaum evidencia sus afectos hacia la alcaldesa paceña a quien llamó “Milenita”.
  • COMPROMETE AYUNTAMIENTO DE LORETO BONO ESPECIAL A POLICIAS OPERATIVOS DEL MUNICIPIO: SECRETARIO GENERAL.
  • Evalúa el Gobierno Estatal los programas y patrimonio del Fondo Social para el Desarrollo
  • Inaugura presidenta Claudia Sheinbaum sala de hemodinamia en BCS
  • “PRI único defensor de la democracia y las libertades individuales”: Fabrizio del Castillo

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023

Categorías

  • Escaparate Político
  • Internacional
  • La Paz BCS
  • Local
  • Loreto BCS
  • Los Cabos BCS
  • Medios y Remedios
  • Municipios
  • Política
  • Portada
  • Sin categoría

CATEGORÍAS

  • Escaparate Político
  • Internacional
  • La Paz BCS
  • Local
  • Loreto BCS
  • Los Cabos BCS
  • Medios y Remedios
  • Municipios
  • Política
  • Portada
  • Sin categoría
  • Escaparate Político
  • Medios y Remedios

© 2023 Realidad BCS - Todo los derechos reservados

  • Iniciar Sesión
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Local
    • Nacional
    • Internacional
  • Municipios
    • La Paz BCS
    • Loreto BCS
    • Los Cabos BCS
  • Política
  • Economía y Finanzas
  • Deportes

© 2023 Realidad BCS - Todo los derechos reservados

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión