+Prácticamente agotadas para Cota Cárdenas las opciones en otros organismos políticos.
+En el frente opositor se consolida la propuesta del panista Rigo Mares a la alcaldía paceña.
Esta semana concluye enero y con ello se aproxima la fecha en la que todos los partidos tendrán que tener definidos sus propuestas electorales, los abanderados que finalmente serán candidatos oficiales a los diversos puestos de elección popular que estarán en juego.
En Morena por ejemplo el delegado CEN morenista y con funciones de presidente estatal Alberto Rentería, informó que para esta semana ya se sabrían los nombres de sus coordinadores de la llamada 4T a las dos diputaciones federales que conforman la entidad, aunque también ha trascendido que finalmente esas candidaturas podrían quedar sigladas para el PT, incluso se han mencionado los nombres de la exdiputada Mercedes Maciel para el distrito electoral federal 01 y el actual diputado local Luis Armando Díaz para el distrito federal electoral 02.
Pero hasta ahora estos nombres no se han oficializado formalmente en lo que será una coalición entre Morena, PT y Partido Verde que solo se establecerá para la competencia electoral federal ya que a nivel local estos partidos conformarán con otros organismos locales candidaturas en común.
Mientras esto sucede está casa día más claro que uno de los aspirantes a la candidatura morenista a la alcaldía de La Paz, Manuel Cota, ha cometido una serie de errores de cálculo político que prácticamente lo han dejado fuera de la contienda morenista.
Protestar por protestar, finalmente le puede redituar más complicaciones políticas que beneficios. De ahí que recientemente Rentería Santana haya declarado que no aceptarán chantajes de ningún tipo.
Hasta ahora todo parecer indicar que ya no le queda ninguna opción partidista para salir de Morena y refugiarse para participar en la contienda por la alcaldía paceña y al mismo tiempo apoyar e impulsar la propuesta presidencial morenista, Claudia Sheinbaum.
Por supuesto Morena sostiene el argumento legal de atender el tema de género en la capital sudcaliforniana lo que prácticamente deja ver que la candidata morenista por el municipio paceño será la actual presidenta municipal Milena Quiroga.
Aunque el mismo Rentería anunció que hasta el fin de semana próximo se conocerán a los coordinadores de la 4T en cada municipio es evidente que Cota Cárdena ya no está seguro de participa en el que hasta ahora aún es su partido.
Vale decir que partidos como Nueva Alianza, compartirán candidaturas en común con Morena, así como el Verde, del Trabajo y hasta Fuerza por México, son ahora opciones definitivamente cerradas para Cota Cárdenas.
Manuel Cota es posible que se quede sin la jícara y sin la miel al pretender forzar decisiones tomadas por la dirigencia de su partido.
Así que el hasta ahora aspirante morenista, cada día queda más fuera de esta cancha en la que su obsesión por ser candidato a la alcaldía lo ha llevado a confrontarse con la dirigencia de su propio partido y padecer ya desde ahora las consecuencias políticas.
Respecto a las posibilidades de participar en el frente opositor simplemente no son opción pues queda claro que el candidato a la alcaldía será el panista Rigo Mares, aunque aún falta por definir posiciones y candidaturas para priistas y perredistas como es el caso del, regidor Abimael Ibarra.
Quizás la inevitable opción de Manuel Cota sea renunciar a Morena sin poder aterrizar en ninguna otra fuerza política.
Veremos qué sucede al inicio de febrero cuando prácticamente queden definidas las futuras candidaturas de Morena y sus aliados, así como las del frente opositor.
Ya veremos.
VITRINA
Más del 80 por ciento es el avance que presenta la calle Nicolás Tamaral en Cabo San Lucas, la cual forma parte del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU) de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) y que está a cargo de la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad, Medio Ambiente y Recursos Naturales del estado (SEPUIMM), señaló el secretario General de Gobierno, José Saúl González Núñez, al realizar recorrido de supervisión de los trabajos que se realizan para cumplir en tiempo y forma con esta obra. Acompañado del secretario del Trabajo, Bienestar y Desarrollo Social, Omar Antonio Zavala Agúndez, del representante del gobierno estatal en Los Cabos, Carlos Castro y del director de Infraestructura Vial y Movilidad Urbana de la SEPUIMM, Israel Soria Villa, el Secretario General, reiteró que uno de los compromisos de la administración estatal que encabeza Víctor Manuel Castro Cosío, es precisamente fortalecer la infraestructura urbana, a fin de que la población cuente con vialidades y espacios públicos de calidad, que favorezcan el desplazamiento, tanto de vehículos como de personas, de manera ordenada y segura…Por otra parte, “A dos años de la administración que encabeza Víctor Manuel Castro Cosío, la transformación de Baja California Sur y sus comunidades avanza; la meta es seguir consolidando esta nueva forma de hacer gobierno, generando el bienestar de nuestra gente, así como acciones que contribuyan al desarrollo social y económico de la entidad”, aseguró el secretario General de Gobierno, José Saúl González Núñez, al encabezar junto al Jefe de la Oficina del Ejecutivo, Jesús Omar Castro Cota y el Coordinador de Asesores, José Guadalupe Ojeda Aguilar, reunión con el gabinete legal. Al respecto, indicó que como parte de la agenda establecida para este 2024, los temas prioritarios son: agua, energía eléctrica, infraestructura urbana, vivienda, así como los proyectos fundamentales de las Secretarías y organismos descentralizados. Además de que se continuarán fortaleciendo las áreas de educación, salud, deporte, cultura, seguridad, justicia, trabajo, medio ambiente, turismo y la atención de los sectores primarios, los cuales son esenciales para el progreso de la comunidad, el cual se vea reflejado en una mayor calidad de vida de la población, destacó… Por otro lado y bajo la coordinación del maestro Albañez, agrupación Ciencia y Academia para la transformación, anunció sus acciones para contribuir en el mejoramiento de los procesos educativos principalmente del nivel superior acorde a la propuesta en este rubro que encabeza la candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum… En la ciudad de La Paz, hay un hartazgo social, porque el Gobierno actual les ha quedado a deber a las familias paceñas, manifestó Rigo Mares, precandidato del PAN a la presidencia municipal de La Paz. Expuso que está claro que quienes llegaron ofreciendo esperanza, no han estado a la altura de las necesidades del municipio…