+Daniel de la Rosa deja el cargo de Procurador de Justicia con buenos resultados logrados del 2017
+Se esperan cambios en otras áreas como la Dirección de Servicios Periciales.
La posibilidad de que sea una mujer la nueva titular de las Procuraduría de Justicia en la entidad, se ha fortalecido en esta semana que está a punto de concluir luego del anuncio oficial de la renuncia que por motivos personales, presentó al cargo de procurador de justicia, Daniel de la Rosa Anaya.
En general Daniel de la Rosa Anaya, logró resultados muy aceptables luego de que al arribar a esa posición en el 2017, el índice de homicidios dolosos se encontraba en las tasas más altas registradas históricamente en la media península.
Obviamente para quien asuma el cargo en su lugar no solo tendrá el reto de mantener la tranquilidad que hasta ahora se observa en esta materia, sino incluso de mejorar su labor pues nadie ´pierde de vista que en las semanas recientes se han registrado casos de ´personas que han aparecido sin vida luego de presuntamente ser víctimas de la delincuencia organizada.
De ser una mujer la nueva titular de las Procuraduría de Justicia en la entidad, no sería esta la primera vez, pues en el pasado gobierno estatal que encabezó el priista Guillermo Mercado Romero (1993- 1999) una dama ocupó ese importante espacio.
La Lic. María de la Luz Ramírez, quien falleció en agosto del 2022, fue procuradora de justicia de 1995 a 1997 en ese entonces, por lo que de nombrar a ahora una mujer, sería la segunda ocasión en la historia de este órgano de procuración de justicia sudcaliforniano.
Según se informó la renuncia de Daniel de la Rosa, se hará efectiva a partir de este viernes 11 de abril, por lo que se espera que de un momento a otro se conozca la persona que estará como nueva responsable de encabezar los esfuerzos de la procuraduría de justicia local.
En ese sentido ha trascendido extraoficialmente el nombre de la Lic. Claudia Elena Meza de la Toba, quien ya se desempeñó como subsecretaria de seguridad y es actual subsecretaria en la Secretaría General de Gobierno que encabeza Saúl González Núñez.
Por lo pronto también se espera conocer si habrá cambios en otros niveles de mando en la Procuraduría de Justicia de la entidad sobre todo en la dirección de servicios periciales donde los trabajadores laboran actualmente bajo protesta.
Ya veremos qué sucede en las próximas horas en esta materia que le ha brindado hasta ahora al actual gobierno buenos resultados que le ha permitid a la entidad aparecer en los mejores lugares a nivel nacional en materia de percepción de inseguridad entre la población.
Esperemos que la decisión que se tome sea la más adecuada y que esta coadyuve a por lo menos mantener los niveles positivos de procuración de justicia que hasta ahora son aceptables entre la población en general.
Ya veremos que sucede.
VITRINA
El gobernador Víctor Manuel Castro Cosío inauguró formalmente las nuevas oficinas administrativas estatales de los servicios públicos de salud IMSS-Bienestar, espacio que representa un avance significativo para ofrecer atención médica más eficiente y cercana a la población sudcaliforniana. Acompañado por el director general del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, y por el coordinador del IMSS Bienestar en la entidad, Bogdan Arriaga Benis, el mandatario expresó su satisfacción por contar con instalaciones adecuadas y funcionales, que permitirán optimizar el trabajo operativo de esta importante dependencia… Con motivo del próximo periodo vacacional de Semana Mayor, que se llevará a cabo del 13 al 20 de abril, se estima una ocupación hotelera general del 78 por ciento, lo que representa la llegada de más de 94 mil turistas a centros de hospedaje y una derrama económica estimada de 474.9 millones de pesos. Así lo dio a conocer, Maribel Collins, titular de la Secretaría de Turismo y Economía, quien señaló que esta expectativa refleja el fortalecimiento de Baja California Sur como uno de los destinos turísticos más atractivos del país. “Actualmente, el estado cuenta con una oferta de 499 hoteles y 28 mil 651 habitaciones disponibles. La ocupación promedio esperada para cada destino es de 95 por ciento en Mulegé, 84 por ciento en Comondú, 75 por ciento en Loreto, 73 por ciento en Los Cabos y 65 por ciento en La Paz. “Estos datos han sido recabados en coordinación con los fideicomisos de turismo y direcciones municipales de cada localidad”, detalló… El pleno de la XVII Legislatura del Congreso del Estado de Baja California Sur, acordó exhortar a la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (PROFEPA) y a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), ambas del Gobierno federal, para que de manera urgente nieguen permisos, concesiones, manifestaciones de impacto ambiental y tomen las medidas legales para proteger al Golfo de California de la instalación del proyecto gasífero “SAGUARO, de México Pacific, de Quantum Capital Group”, ante el riesgo de impacto ambiental al ecosistema y la potencial mortandad de especies marinas y sus efectos devastadores en la economía de los Estados adyacentes al Mar de Cortés. En su exposición de motivos, la diputada Karina Olivas Parra, promovente del punto de acuerdo, sentenció que lo alarmante del proyecto en comento es que la Secretaría de Marina haya “dado luz verde” al proyecto Saguaro, sin que la SEMARNAT y autoridades competentes hayan dado alguna autorización que mida los posibles riesgos sobre un impacto ambiental, no obstante, aun habiendo sido publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 13 de marzo de 2025, indicó que la SEMARNAT, ha precisado que no ha otorgado ninguna autorización ambiental para el proyecto… Por una Semana Santa blanca y sin saldos negativos la presidenta de Loreto Paz Ochoa Amador y su equipo de funcionarios, refrendaron su compromiso para trabajar de manera coordinada en los próximos días donde se espera la llegada de alrededor de diez mil visitantes extranjeros y nacionales a este destino de playa. El operativo Semana Mayor 2025 contempla acciones preventivas, vigilancia en zonas turísticas, atención inmediata ante cualquier eventualidad, vigilancia y apoyo carretero, puestos de control en las distintas playas del municipio, abarcando una seguridad desde la comunidad de Tembabiche y hasta el poblado de San Nicolás, detalló la presidenta municipal Paz Ochoa Amador…